Congreso

21° Congreso Internacional de Acupuntura y Medicinas Alternativas

Avances en tratamientos neurológicos con acupuntura y medicinas alternativas.

Las medicinas alternativas así como la acupuntura han ganado terreno con excelentes resultados en el tratamiento de enfermedades neurológicas, apoyando de forma progresiva a los que padecen de estas.

En este congreso aprenderás a optimizar los tratamientos así como actualizarte en los más recientes avances para lograr el éxito en la aplicación de las diferentes corrientes de medicinas alternativas.

Fecha del evento:  30 de junio al 3 de julio 2023.

Modalidad: Presencial o virtual.

Sede: Ciudad de México

Horario: 9:00 a 19:00 hr.

INCLUYE:

  • Constancia de participación de CASPROC

  • Constancia de la STPS

  • Acceso a las conferencias en vivo.

  • Material del Evento

  • Acceso a la grabación del evento.

  • Rifas y sorpresas

Ponentes

Dr. Tomás Alcocer González.

Médico especialista en acupuntura y moxibustión. TEMA: Nuevos descubrimientos de la craneoacupuntura y puntos extraordinarios para el tratamiento de padecimientos neurológicos.

Dr. Yoshitaka Katsuno

Médico especialista en acupuntura japonesa. TEMA: Enfoque de acupuntura para el Síndrome Parkinson.

Dr. Héctor Solórzano del Río

Médico especialista en medicina ortomolecular. TEMA:Fibromialgia.

Dr. Arturo Gómez Mera

Jefe de Acupuntura Humana del Centro Medico NaCional 20 de Noviembre, ISSSTE. TEMA:Las cuerdas en las biofotoenergética..

Prof. Víctor Jácome

Terapista neurológico físico y lenguaje. TEMA: Función neuronal: Estableciendo contacto con la salud integral.

Lic. Enf. Adelaida Vázquez

Especialista en acupuntura y moxibustión. TEMA: YNSA como abordaje integrativo de los trastornos neurológicos.

Nat. Darío López Pineda

Especialista en Naturopatía. TEMA: Causas y soluciones de padecimientos neurológicos con medicina natural y ortomolecular.

Prof. Liu Zheng

Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Medicina Tradicional China de Pekín. TEMA: Sistema de meridianos como "segundo sistema nervioso": estudio de correlaciones.

Ing. Álvaro Muñoz

Profesor e investigador en campos magnéticos pulsantes. TEMA: La bioelectricidad celular en la génesis de la salud y la enfermedad y su recuperación con el tratamiento metabólico y la magnetoterapia pulsante.

Dr. Takashi Asaishi (Vía ZOOM)

Especialista en Acupuntura Japonesa. TEMA: Técnica de acupuntura japonesa para quitar esguince cervical en 15 minutos.

Lic. Juan Martínez Consuelos

Especialista en apoyo psicológico y victimología asistencial. TEMA: Ejercicios de rehabilitación neurológica y plasticidad neuronal.

Mtra. Vilma Saldate

Fisioterapeuta y Maestra de yoga Terapéutico. TEMA: Los efectos de la meditación y el yoga en el sistema nervioso.

Dra. Yuriko Takiguchi

Especialista en medicinatradicional oriental y shiatsu. TEMA: Shiatsu para el tratamiento de patología de Alzheimer.