Mañanera de Acupuntura y Fitoterapia

Temas 2024

Cursos asíncronos disponibles

Dolor lumbar

El dolor lumbar, también conocido como lumbalgia, es un dolor en la parte baja de la espalda o en la cintura que puede irradiarse a los glúteos y muslos. Puede ser leve o intenso, y puede sentirse como un dolor no agudo, punzante, hormigueo o ardor. 

Migrañas y Cefaleas

Es un término general que se refiere a cualquier dolor de cabeza, sin importar la causa. Puede ser causado por muchas enfermedades, como la migraña, la cefalea tensional o la cefalea en brotes.

Dolor Dental y Orofacial

El dolor dental puede ser consecuencia de una caries, abrasión dental, erosión química, o atrición de la cavidad pulpar. Y el dolor orofacial es una sensación desagradable que puede afectar la boca, la cara, la cabeza y el cuello. Puede tener muchas causas, desde físicas hasta psicológicas.

Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal

Se trata de una afección que se produce cuando hay un aumento anormal de bacterias en el intestino delgado, especialmente de las que no se encuentran normalmente en esa parte del tubo digestivo. 

Covid y Post

Muchas personas mejoran a los pocos días o semanas de haberse infectado con el virus. Pero otras tienen afecciones post-COVID. Estas pueden: Tener síntomas que persisten durante semanas, meses o incluso años. La OMS calcula que entre el 15 y 20% de las personas que han padecido Covid-19 pueden seguir experimentando síntomas como fatiga persistente, dificultad para respirar y neblina mental, meses después de su recuperación.

Herpes

El herpes es una infección causada por el virus del herpes simple (VHS) que provoca la aparición de ampollas o llagas en el cuerpo. El nombre herpes proviene del término griego herpein, que significa “reptar” o “arrastrar”, haciendo referencia a la forma de serpiente de las lesiones cutáneas.

Sobre el profesor Liu Zheng:

Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Medicina Tradicional China de Pekín.

Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Comillas.

Postgrado experto en Acupuntura por la Universidad Complutense de Madrid y Maestría Oficial en Terapias Manuales y Fisioterapia Invasiva por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Colegiado en el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, donde también es miembro vocal de la Comisión de Acupuntura desde el año 2012. 

Actualmente trabaja intensamente en la divulgación de la Medicina Tradicional China y la Fisio-Acupuntura a través de sus cursos en colaboración con varias universidades e instituciones formativas en toda la geografía española.