Conferencia de Tratamiento con Acupuntura
EPOC - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
17 de diciembre de 2024 de 5:00 a 8:00 p.m.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar que dificulta la respiración y puede ser mortal. Se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire en los pulmones, que puede ser causado por:
Vías respiratorias y alvéolos pulmonares menos elásticos
Paredes entre los sacos de aire destruidas
Paredes de las vías aéreas engrosadas e inflamadas
Producción excesiva de mucosidad
La EPOC no es contagiosa, pero sí es prevenible evitando la exposición a factores de riesgo.
Las dos formas principales de EPOC son la bronquitis crónica y el enfisema.
Se dice que EPOC no tiene cura sin embargo, un buen tratamiento acupuntural puede retrasar su progresión, controlarlo y fortalecer las estructuras dañadas para llevar al individuo a una calidad de salud mejor.
Tratamiento con acupuntura tradicional China del Dr. Tomás Alcocer González
Anatomía y función de los elementos del sistema respiratorio.
Alteraciones en el sistema respiratorio y factores de riesgo para padecer EPOC.
Diagnóstico de la alteración de los canales dependiendo observación, síntomas y análisis.
Puntos de acupuntura a tratar dependiendo el diagnóstico en cada caso.
Esta conferencia incluye:
Acceso a la conferencia en vivo vía zoom o presencial en la oficina de Casproc.
Material digital PDF sobre el tema de la conferencia.
Constancia de participación de Casproc.
Acceso a la grabación de la conferencia 24/7 por 2 semanas.

Sobre el Dr. Tomás Alcocer González
Médico Cirujano egresado de la UNAM . Graduado en Acupuntura y Moxibustión en el Instituto de Medicina Tradicional China de Bei Jing, Republica Popular de China.
Traductor de Medicina Tradicional China (Chino Antiguo y Chino Mandarín).
Director del “Instituto Alcocer” de Medicina Tradicional China y Acupuntura, A.C. Y también es Presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de Médicos y Técnicos Acupunturistas, A.C.


Síguenos en redes sociales